Tecnología propia ==================== La teoría del desarrollo "de modernización", que todavía domina gran parte del debate formal del desarrollo, sostiene que la tecnología del Norte es un prerrequisito del desarrollo económico en el Sur. La conclusión lógica de este argumento es que la simple introducción de esta tecnología conducirá naturalmente al desarrollo. Sin embargo, la introducción de tecnologías avanzadas no garantiza su éxito, ni su idoneidad. Las tecnologías evolucionan en respuesta a -y de acuerdo con- las circunstancias sociales, culturales y económicas predominantes. A menos que se tengan en cuenta estas circunstancias, cualquier intento de transferir una tecnología avanzada desde el entorno en el que se ha desarrollado naturalmente, casi seguro que fracasará. En respuesta a los teóricos de la modernización, Schumacher sostuvo en su libro "Lo pequeño es hermoso" ("Small is Beautiful") que: "ciertas actividades económicas nuevas [...] serán beneficioas y viables sólo si pueden ser sostenidas por el nivel educacional ya existente de amplios grupos de personas"(p.176-177) En otras palabras, si una sociedad no tiene el software -las habilidades, conocimientos y modos de organización- para emplear un tipo particular de hardware, entonces la tecnología debe verse como inapropiada. La tecnología apropiada es aquella que evoluciona o se desarrolla en respuesta a un conjunto particular de necesidades y de acuerdo con las circunstancias imperantes de un específico lugar. Numerosos gobiernos y agencias de desarrollo han aprendido a su costa la falacia de la suposición de que la electrificación rural es un precursor para el desarrollo económico. Las industrias y artesanos rurales no se convierten al uso de avanzados aparatos de alta productividad simplemente porque esté disponible un suministro de energía eléctrica. El uso de energía eléctrica y su hardware asociado también requiere la aplicación de conocimientos, habilidades y patrones de trabajo apropiados, que pueden diferir significativamente de los que se aplican a las tecnologías tradicionales, y no viene como parte de un paquete integrado a dicha tecnología. La necesida determina la tecnología; pero la tecnoogía no determina la necesidad. Naturalmente, aquello que es apropiado para un sector de la sociedad puede ser inaporpiado para otro, y lo que es apropiado para la sociedad en su conjunto puede no ser apropiado para los individuos. En Asia, la Revolución Verde de los años 70 y 80 fue diseñada para maximizar la producción de arroz a través de la introducción de Variedades de Alto Rendimiento (VAR= desarrolladas científicamente -una avanzada tecnología, que se basa en los conocimientos existenes, y conocimiento de los agricultores tradicionales de arroz-. En varios países, la Revolución Verde ha tenido el efecto deseado de evitar la escasez de alimentos, incluso de proporcionar excedentes, y desde el punto de vista macroeconómico la tecnología puede considerarse como apropiada para atender un conjunto particular de necesidades. Sin embargo, la introducción de VAR impuso fuertes demandas a los agricultores individuales, que se viero obligados a adpotar los patrones de cultivo diferentes demandados por las nuevas variedades, incluyendo el uso de fertilizantes químicos y pesticidas. Si bien esto aumentó la productividad de los agricultores, también tuvo un efecto de aumentar su vulnerabilidad. Las variedades tradicionales, que habían evolucionado con el tiempo en respuesta a las prácticas predominantes de la agricultura y a las condiciones climáticas, eran resistentes a una amplia gama de enfermedades. Al plantar variedades con diferentes características y requisitos, los agricultores se aseguraban siempre una mínima producción. La Revolución verde, en cambio, introdujo un pequeño número de varieadades, que florecían sólo en condiciones muy controladas, y eran susceptibles a un amplio rango de enfermedaes. La introducción de tecnologías agrícolas "avanzadas" en realidad ha tenido efecto de reducir las opciones de los agricultores. Son esclavos de la tecnología, en lugar de ser sus propios "amos y señores". La imposición de las tecnologías avanzadas puede no sólo ser inapropiada para las condiciones en las cuales se introducen, sino que también puede tener el efecto de devaluar las tecnologías traicionales y privar de derechos a sus usuarios. Al igual que con la Revlución Verde, la diversidad genética de muchos otros cultivos se ve amenazada por el uso cada vez más generalizado de un pequeño número de variedades genéticamente modificadas, patrocinadas por las corporaciones transnacionales. En respuesta a esta tendencia, Intermediate Technology ha unido sus fuerzas con otros organismo de desarrollo en una campaña para promover el concepto de biodiversidad: el mantenimiento de las variedades de cultivos tradicionales que se adapten a circunstancias muy diferentes, y para ayudar a asegurar el mantenimiento de las opciones de los agricultores. Fragmento del documento PRACTICAL ACTION Techology challenging poverty. https://practicalaction.org/