Rusia incluye a Meta (Facebook) en la lista de organizaciones terroristas ================================================= Por Hipertextual (Redacción) 11 de octubre de 2022 El supervisor financiero Ruso ha incluido a Meta en su lista de organizaciones terroristas, lo que de facto supone la salida de la compañía del mercado ruso. Al menos de momento. En un movimiento totalmente inesperado en el ámbito de las grandes tecnológicas, Rusia ha incluido a la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, en la lista de organizaciones terroristas y extremistas. Tal como informa Interfax, el supervisor financiero Ruso ha actualizado su lista de organizaciones prohibidas, añadiendo a Meta. A partir de ahora, Meta está incluida en la misma lista que muchos cárteles de la droga, grupos terroristas y organizaciones domésticas extremistas. La consecuencia principal es que la compañía no podrá disponer del dinero en Rusia para financiar sus actividades en este país. O dicho de otro modo, se acabaron las operaciones de Meta y sus filiales para operar en territorio ruso. No ha sido algo que haya tomado a nadie por sorpresa, aunque haya sido inesperado, puesto que este es solo el siguiente paso después de que la justicia rusa prohibiese a Facebook operar en su territorio en marzo, un mes después del inicio de guerra en Ucrania. Desde ese momento, Facebook e Instagram dejaron de estar operativas en Rusia. Una medida que, por otro lado, no afectó a WhatsApp, también propiedad de Meta. El Servicio Federal de Supervisión Financiera (Rosfinmonitoring) ha añadido a la empresa estadounidense Meta Inc. (designada como organización extremista y prohibida en Rusia) a la lista de organizaciones involucradas en terrorismo y extremismo. Comunicado en Interfax No obstante, la prohibición actual, y el hecho de que Meta sea considerada organización terrorista implica que todos los servicios proporcionados por Meta, incluidos WhatsApp e Instagram, se cortarán en el país y los rusos perderían el acceso a estas plataformas. Aunque no está clara la razón de por qué ahora, según un informe de Reuters que cita varios correos electrónicos internos, Meta permitió temporalmente publicaciones que llamaron a la violencia contra rusia en ciertos países como Ucrania y Polonia. Eso y el hecho de que un tribunal de Moscú rechazase la apelación de Meta después de que fuera declarado culpable de “actividad extremista” en Rusia ha desembocado a que Rusia considere a Meta como una organización terrorista. Meta no ha sido la única. Vesna, el movimiento ruso contra la guerra, también fue incluido en la lista de organizaciones involucradas en terrorismo y extremismo. ## Vía https://hipertextual.com/2022/10/rusia-incluye-a-meta-facebook-en-la-lista-de-organizaciones-terroristas