Desde que estoy en la sdf (sdf-eu realmente) me gusta leer cosas sobre retro computación, me gusta ver los cacharros antiguos funcionando. Pienso en los que utilicé hace años, en mi ZX81 donde con tanto trabajo tecleaba en ese espantoso teclado de membrana programas que aparecían en las revistas de la época. Recuerdo el casette chirriando cuando intentaba cargar algún programa y la frustración cuando no lo hacía. Recuerdo también el manual -estupendo- que venía con el ordenador donde aprendía BASIC y mis primeros "pokes". Ese ordenador despertó en mi la curiosidad por comprender muchas más cosas y me enseñó muchísimo. Al mismo tiempo mis amigos tenían un Spectrum, mucho más avanzado, con color, sonido... apabullante pero yo no llegué a usarlo nunca de verdad. Más tarde tuve un MSX, también muy buenos recuerdos con los juegos sencillos y programando en BASIC ya con sonido, sprites y gráficos avanzados para la época. Recuerdo muy brevemente los Dragon que utilizé en una academia donde me enseñaron un poquito de programación. Creo que fue un verano en EEUU donde conocí primero el TRS-80, conservo incluso un libro con listados de programas que me regaló su dueño y que me pareció muy bueno -todavía hoy creo que para ser BASIC están muy bien escritos- y posteriormente un Commodore 64 que me impresionó y con el que jugué un montón. Más tarde llegaron los PC, asombrosamente caros incluso de segunda mano, recuerdo por las revistas los Apple II y los MacIntosh que me parecían inalcanzables y maravillosos. Recuerdo los monitores monocromo, ámbar o verde y los gráficos primitivos... muchas cosas. Y ahora me planteo ¿qué ordenador podría yo recuperar del pasado y dar algún uso? no me gustan demasiado los juegos pero un terminal para conectarse a ordenadores remotos con ssh... sería bonito. He visto los C64 conectarse a Internet mediante un adaptador wifi... interesante. --- jaime@sdf-eu.org