URI: 
       # taz.de -- 50 años del Golpe de Estado en Chile: La buena imagen de la dictadura
       
       > 36 por cientos de la población chilena piensa que el golpe „liberó a
       > Chile del marxismos“. Los partidos de la ultraderecha son cada vez más
       > fuertes.
       
   IMG Bild: Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, general y dictador en el edificio Diego Portales en Santiago, en agosto de 1988
       
       La situación política en Chile ha experimentado cambios en los últimos
       años. „Hoy en día, casi nadie habla de los movimientos de protesta ni de
       que la gente perdió su vista debido a los disparos de la policía en aquel
       entonces“, afirma Flor Lazo Maldonado. Lazo es la presidenta de una
       agrupación de familiares de setenta trabajadores agrícolas, principalmente
       organizados en sindicatos, que fueron secuestrados por militares en
       septiembre y octubre de 1973 en la pequeña ciudad de Paine, al sur de
       Santiago, y asesinados en remotos valles interandinos. También su padre,
       dos tíos y dos de sus hermanos estaban entre ellos. „Después del triunfo
       del „Rechazo“, es decir la victoria de los opositores a la nueva
       constitución en el [1][referéndum de 2022], recibí fotos de Pinochet por
       WhatsApp“, informa Lazo. A principios de agosto, notó que una placa
       conmemorativa de mármol con los nombres de 17 de los trabajadores agrícolas
       asesinados había sido destrozada en muchos pedazos con un martillo.
       „Nosotros mismos habíamos colocado la placa en la roca en la cuesta Chada“,
       explicó. „La destrucción es un ataque a nuestra labor conmemorativa.“
       
       Casi cincuenta años después del golpe militar en Chile, la reputación del
       exdictador [2][Augusto Pinochet], así como la aceptación del golpe contra
       Salvador Allende y su gobierno de la coalición de izquierda Unidad Popular,
       han evolucionado. Según un estudio de la empresa de investigación de
       mercado y opinión MORI, que realiza análisis a largo plazo, un 36 % de la
       población dijo en marzo de 2023 que Chile había sido „liberado del
       marxismo“ por el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Solo un 42 %
       – significativamente menos que en las encuestas de años anteriores – dijo
       que el golpe „había destruido la democracia“. No hay consenso en la
       evaluación de la dictadura (1973 – 1990), según el resultado de los autores
       del estudio.
       
       Tras el fin de la dictadura en 1990, no había una ruptura real. „La
       transición a la democracia fue organizada conforme a las reglas de la
       constitución de la dictadura de 1980 y dejó un poder considerable en manos
       de los protagonistas de la dictadura“, afirma el historiador Pablo Seguel.
       
       De esta manera, Augusto Pinochet era el comandante en jefe del ejército
       hasta su [3][detención en Londres en 1998] y senador hasta 2002. Falleció
       sin haber sido condenado.
       
       ## Admiración de Pinochet
       
       En cuanto a la economía, los gobiernos democráticos a partir de 1990
       mantenían la política neoliberal impuesta en Chile por la dictadura que
       había implantado un modelo económico y social neoliberal desde mediados de
       la década de 1970. Aunque la brecha entre ricos y pobres es considerable,
       la economía de Chile es sólida y estable en términos macroeconómicos y en
       comparación con otros países latinoamericanos. Los beneficiarios de este
       sistema consideran la neoliberalización como un modelo exitoso.
       
       „Durante la dictadura, se desarrolla una nueva clase media“, afirma el
       sociólogo Tomás Moulian Emparanza, galardonado con el Premio Nacional
       Chileno de Humanidades y Ciencias Humanas. „Pero lo principal es que se
       desarrolló una nueva burguesía de la neoliberalización que genera grandes
       millonarios.“ Desde entonces, unas pocas empresas familiares extremadamente
       adineradas, que adquirieron grandes extensiones de tierra, derechos de agua
       y otros recursos o licencias, dominan el mercado chileno.
       
       „El respaldo a Pinochet en la población apenas ha disminuido desde el fin
       de la dictadura en 1990“, explica el experto en la historia reciente de
       Chile y en cuestiones de derechos humanos, Seguel. „Varios partidos de
       derecha todavía consideran que el golpe fue justificado. El partido
       Republicano defiende el golpe, la dictadura y también a aquellos que
       cometieron graves violaciones de los derechos humanos en esa época.“ Más de
       3000 personas fueron asesinadas entre 1973 y 1990, y más de 1000 siguen
       desaparecidas hasta hoy. Más de 40.000 fueron torturadas, y aproximadamente
       200.000 tuvieron que exiliarse.
       
       Luis Silva Irarrázaval del Partido Republicano de extrema derecha y miembro
       del Opus Dei declaró a finales de mayo en la televisión chilena que sentía
       un “dejo de admiración“ por Pinochet por ser un „estadista, definitivamente
       un hombre que supo conducir el estado, supo rearmar un estado que estaba
       hecho trizas.“ Hoy en día, „debe hacerse una lectura más ponderada de su
       gobierno“ ya que los 17 años de la dictadura „no deberían reducirse a las
       violaciones de los derechos humanos“.
       
       ## La derecha está bien conectada a nivel internacional
       
       „Si Pinochet estuviera vivo, votaría por mí“, declaró [4][José Antonio
       Kast], el abogado, fundador y líder del Partido Republicano. Su padre, un
       oficial de la Wehrmacht (las fuerzas armadas alemanas entre 1935 y 1945) y
       miembro del NSDAP (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) que emigró a
       Chile en 1950, y su hermano Christian Kast, después del golpe de 1973,
       deberían haber estado involucrados en medidas de represión del ejército
       contra los trabajadores de la empresa familiar – una fábrica de embutido y
       una cadena de restaurantes en Paine – según exhaustivas investigaciones del
       periodista chileno Javier Rebolledo. En cuanto a la economía, la familia
       Kast se benefició de la dictadura y posee amplios derechos de agua, un
       recurso escaso en Chile.
       
       A nivel internacional, los Republicanos están bien conectados con socios
       estratégicos en el entorno de Trump en los Estados Unidos, VOX en España,
       Orbán en Hungría y [5][Bolsonaro en Brasil]. Desde 2022, Kast es el
       presidente de la Political Network for Values que organiza regularmente
       conferencias internacionales con estos socios estratégicos sobre temas de
       política familiar conservadora, valores religiosos y la libertad del
       capital.
       
       Mientras que la discusión pública en Chile, marcada por informes sobre
       delincuencia, perturba a partes de la sociedad, el Partido Republicano
       enfatiza fuertemente temas de seguridad interna y anti-migración lo que le
       permite ganar prestigio. En las [6][elecciones para el Consejo
       Constitucional] encargado de redactar un segundo proyecto de constitución
       después de que la primera propuesta fuera rechazada en un referéndum en
       2022, obtuvo el mejor resultado en mayo con el 35 % de los votos. Junto con
       la derecha tradicional, mantienen una mayoría de dos tercios y pueden
       proteger el contenido del proyecto de constitución contra cualquier veto.
       
       Los Republicanos buscan fortalecer una „identidad chilena“ en una nueva
       constitución y obligar atodos los ciudadanos a „honrar los valores de la
       tradición chilena“. Quieren prohibir el aborto y derogar las tres
       excepciones actuales en caso de peligro para la vida de la mujer y el feto,
       así como en caso de violación. Es particularmente controvertida la
       propuesta de los Republicanos debe permitir que los presos mayores de 75
       años o con discapacidad cumplan sus penas en sus hogares. „La mayoría de
       los presos de esta edad han sido condenados por crímenes de la dictadura“,
       se indigna Flor Lazo, la representante de los trabajadores agrícolas
       asesinados de Paine. Estos y otros grupos de derechos humanos están
       protestando vehementemente y partes de la izquierda ya han anunciado que
       rechazarían el nuevo proyecto de constitución en diciembre.
       
       Traducido [7][del alemán] por Piet Aaron Fenske
       
       12 Sep 2023
       
       ## LINKS
       
   DIR [1] /Verfassungsreferendum-in-Chile/!5879012
   DIR [2] /Archiv-Suche/!342097
   DIR [3] /Archiv-Suche/!1319958
   DIR [4] /Praesidentschaftswahl-in-Chile/!5816857
   DIR [5] /AfD-Abgeordnete-und-Brasiliens-Rechte/!5895617
   DIR [6] /Verfassungsrat-in-Chile-beginnt/!5936018
   DIR [7] /50-Jahre-nach-dem-Putsch-in-Chile/!5957571
       
       ## AUTOREN
       
   DIR Ute Löhning
       
       ## TAGS
       
   DIR  50 años Golpe de Estado en Chile
   DIR Chile
   DIR Rechte
   DIR Pinochet
   DIR Augusto Pinochet
   DIR Verfassung
   DIR taz Panter Stiftung
   DIR  50 años Golpe de Estado en Chile
   DIR  50 años Golpe de Estado en Chile
   DIR Mapuche
   DIR  50 años Golpe de Estado en Chile
   DIR  50 años Golpe de Estado en Chile
       
       ## ARTIKEL ZUM THEMA
       
   DIR 50 años del Golpe de Estado en Chile: El otro 11 de septiembre
       
       El 11 de septiembre de 1973, los militares chilenos derrocaron al gobierno
       de izquierdas elegido. Siguieron torturas y asesinatos.
       
   DIR 50 años del Golpe de Estado en Chile: Un pasado que no se va
       
       Represión, impunidad y un proceso constituyente fallido – Chile se enfrenta
       a la incertidumbre y a las continuidades y herencias de su pasado.
       
   DIR Reconocimiento de los indígenas en Chile: Tantas promesas incumplidas
       
       En Chile existe una disputa histórica de tierras entre el Estado, el Pueblo
       Mapuche y las empresas forestales. Desde la dictadura de Pinochet hasta
       hoy.
       
   DIR Movimientos feministas en Chile: ¡Democracia en el país y en la casa!
       
       La lucha por los derechos humanos en Sudamérica estuvo encabezada
       principalmente por madres, hijas, hermanas y compañeras de desaparecidos y
       presos políticos.
       
   DIR 50 años después del Golpe de Estado en Chile: ¡Apaga la tele!
       
       Encuestas muestran que la mayoría de chilenos, especialmente los
       activistas, desconfían de los medios de comunicación – consideran que se
       oponen a sus intereses.