Ante nada, todas estas guías requiren casi siempre una terminal. Por eso posteo aquí una configuración para XTerm, donde para ello se ha de editar el archivo ~/.Xdefaults (y si no existe, crearlo con cualquier editor). Para tener las fuentes términus, lanzamos este comando en una terminal. Si no tienes XTerm, instálalo tambien Ubuntu/Trisquel: sudo apt-get install --no-install-recommends xterm xfonts-terminus En OpenBSD: doas pkg_add terminus-nerd-fonts Con eso metemos las fuentes terminus, idóneas para leer en pantalla. Acto seguido, el contenido de ~/.Xdefaults: XTerm*loginShell:true XTerm*metaSendsEscape: true XTerm*background: black XTerm*foreground: antiquewhite XTerm.vt100.geometry: 80x25 XTerm*font: -xos4-terminus-medium-r-normal--16-160-72-72-c-80-iso10646-1 XTerm*color0: #2e3436 XTerm*color1: #cc0000 XTerm*color2: #4e9a06 XTerm*color3: #c4a000 XTerm*color4: #3465a4 XTerm*color5: #75507b XTerm*color6: #0b939b XTerm*color7: #d3d7cf XTerm*color8: #555753 XTerm*color9: #ef2929 XTerm*color10: #8ae234 XTerm*color11: #fce94f XTerm*color12: #729fcf XTerm*color13: #ad7fa8 XTerm*color14: #00f5e9 XTerm*color15: #eeeeec !fin de fichero Eso hace una XTerm apta para resoluciones bajas, tipo netbooks. El login shell es para que siempre abra una shell de inicio de sesión, teniendo tus scripts/alias y demás. El tema de colores es el Tango, famoso si usas Gnome y su terminal. Evita que el azúl oscuro y el negro se confundan. Es muy bueno para tener una visión clara de todo. Si quieres una letra más grande, cambia el 16-160 por 20-200 y ve subiendo de 4 en 4 hasta que coincida mejor: 20-200, 24-240, así. Sin más, con eso ya tienes un equipo preparado. Saludos.