En casa de webdev... ==================== 18 de julio, 2021 ...No entran moscas. No, más bien "en casa de webdev no se regalan caballos". O sea, si los caballos espantan las moscas con la cola entonces no hacen falta cuchillos de palo. Porque tampoco le sirven al webdev para... Bueno la idea es esa. Más allá del mal chiste que seguro haga que alguno de los herederos de chespirito venga a buscarme por temas de copyright, a lo que iba es que siendo alguien que tiene tanto camino hecho en el desarollo frontend la verdad es que no me siento muy mal sin tener una página propia. Esto es por varias razones. La primera es la falta de tiempo; cuando termino con mis labores del día, que generalmente implican revisar código de páginas para detectar múltiples errores, lo que menos tengo ganas de hacer es seguir escribiendo y leyendo código. La segunda razón es que durante mis experimentaciones con Hugo, descubrí que su capacidad de internacionalización es paupérrima en el mejor de los casos. Esto, aparejado a la necesidad de tenerlo instalado hizo que deje de usarlo, al menos en el caso de texto-plano. Estoy analizando crear un blog exclusivamente usando vimwiki, pero aun no interiorizé lo suficiente en el tema. La tercera razón supongo que sería una de contenidos. Si bien en un momento hice lo de duplicar el contenido de la web y gopher mediante Hugo, he decidido dejar de hacer esto porque descubrí que era el equivalente de malograr gopher y la verdad no me parecía bien hacer eso. La opción por la que mas me vengo decantando últimamente es hacer una pequeña página de presentación que básicamente diga "lean mi gopher" y tenga alguna que otra información relevante. ¿Y los blogs en ingles...? No son algo que me preocupe en este momento, si bien están sin actualizaciones hace varios meses, tengo planeado convertir dos de ellos en uno solo y traducir el contenido sobre dotfiles y cuestiones relacionadas a eso, pero va a pasar en un futuro semi lejano. Mi prioridad es el contenido en español.