Día 05 ¿o será el 7? ==================== ili 09:07 p.m. 20/07/2024 Escribo esto el día de hoy en la computadora Compaq Presario 700, con el bloc de notas. Esto vendría siendo la última bitácora del reto de utilizar una compu antigua. En realidad mi reto sigue porque la computadora más "actual" que tengo es una Lenovo Thinkpad T430 que salió al mercado en el año 2012, osea que tiene 12 años de antigüedad, pero incluso no la compré nueva sino de segunda mano, la única modificación que le he hecho es componer el ventilador que se atascó, cambiarle el disco duro mecánico por uno de estado sólido para ganar velocidad e instalarle la distribución GNU/Linux basada en Debian llamada Chrunchbang plus plus. El segundo equipo que utilizo con regularidad es una thinkpad x60 del año 2006, de estas tengo 2 idénticas que me obsequiaron y que incluyen su dock. Ambas tienen disco duro de estado sólido, 4Gb de memoria y el mismo Chrunchbang plus plus y funcionan muy bien. Es decir que también es equipo antigüo. Cuento además con una computadora Lenovo Ideacenter Q180 que es un pequeño CPU con un procesador ATOM del año 2011 y que tiene Windows7 starter. Compré en su momento tres de estos equipos ya que monté mi cybercafé (fracaso total). Osea que también es otro equipo antigüo. Tengo otra computadora de escritorio que me obsequiaron, una Sony Vaio que sino mal recuerdo es del 2004, en este enlace pueden ver una foto: http://emilio.sdf.org/occ3.htm Que tiene instalado Debian 11 y openbox. Es decir, oootra computadora antigüa. Y la última que aprovechando el evento restauré es está donde escribo ahora la Presario 700 del año 2001 y que le encontré los discos originales de Compaq con Windows XP. No es que sea la gran cosa trabajar cotidianamente con equipo antigüo es más bien una cuestión de posibilidad, mi trabajo informático actualmente es bastante reducido y en años recientes prefiero resolver las cosas, de ser posible, sin ningún "procesador digital" enmedio. Así he estado desde algún tiempo "descomputarizando" mis actividades. No tengo redes sociales pero sí me gusta publicar cosas en la web o Gopher, parte de esa manía de querer o pensar que escribir algo en una página web, o en un Gopher, ¡Gopher! y en ¡Español!... Gopher en Español y en ¡UTF-8!... querer y pensar de que publicando el "mundo lo sabrá". Sabrá que hice esto o aquello, como si realmente fuera importante o sirviera para algo. Así que también he intentado descomputarizar eso en vez de escribirlo en el Gopher o en la web, lo escribo en papel y en una máquina de escribir. He descomputarizado mi "entretenimiento" escucho, bueno esto siempre lo he hecho desde que lo descubrí, escucho la radio, pero la radio analógica. Así que "descomputaricé" los podcast. Películas, re veo mi colección de DVD's. Pa lo que se publica ahora en los Streamings prefiero los viejos DVD's. Hace poco tenía ganas de ver la película Ben Hur que antes en México la pasaban "religiosamente" todos las Semana Santas... No la tengo en DVD así que busqué por algún servicio de Streaming y sólo lo encontré con Prime Video que debes pagar para registrarte y después rentarla ¡otro pago!, se pasan. Algún día espero dejar de necesitar cualquier procesador digital en mi vida. Aquí pueden ver una foto de mi rincón "offline" "analógico" "obsoleto" "offgrid" (bueno esto último aún no): http://sbj.edu.mx/img/emilio-analogic-shack.jpg Falta mucho por descomputarizar: http://emilio.sdf.org/descomp ¿Qué tiene que ver esto con el #OldComputerChallenge? Bueno en mi caso que vivo en México y además en Chiapas y como aquí ya lo planteo, todo los equipos que uso, por posiblidad y necesidad son antiguos, así que no hay mucha novedad en el reto. Tal vez el OCC del 2025 lo realice con algún equipo aún más antiguo: + ¿Un compás quizá?, + ¿Una regla de cálculo?. + Computarizar rústicamente. + Revisar el trabajo de https://compudanzas.net/ Pues bueno hasta aquí la bitácora del reto y gracias por Solene por la idea. Hasta entonces.