Charles Howard Hinton Creó un trabajo pionero sobre la "Cuarta dimensión". Su trabajo fue intentar hacer comprensible este concepto complicado y abstracto para ello utilizó métodos de visualización que han influído en el arte, la literatura y la ciencia. Inventó unos cubos coloreados que les llamó Tesseracto que inician y terminan con el cubo que todos conocemos y que a su vez está formado en principio de un cuadro terminando con un cuadro también. La idea inspiró a Pablo Picasso para iniciar su movimiento cubista, influyó al escritor H.G. Wells para escribir su máquina del tiempo, inspiró a Edwin A. Abbott para escribir Planilandia: Una novela de muchas dimensiones. Sus ideas anticiparon las concepciones físicas y teóricas sobre el espacio-tiempo que desarrollaría Einstein. Fue profesor de matemáticas en Princeton y Minnesota, se casó con Mary Ellen Boole hija del matemático George Boole. Lo encarcelaron por bigamia en 1900, migró a Japón con la familia de su primera esposa y sacudirse un poco el escutrinio público. Declinando su carrera académica inventó un lanza bolas para entrenar bateadores de beisbol que tuvo escaso éxito comercial. Consiguió trabajo para hacer el almanaque náutico del Observatorio Naval de EU, calculando posiciones futuras de los cuerpos celestes en el cielo para la navegación marina. Murió a la edad de 54 años por una hemorragia cerebral.