======================================== o Herramientas de la linea de comandos o ======================================== = Ver imagenes en modo texto = = usando chafa -y algún truco extra- = ======================================== 2025/07/28| Si es una ventaja o una desventaja poder ver imágenes cuando andamos trasteando por texto-plano será una discusión para personas con más tiempo del que dispongo en estos momentos. Este es una brevísima guía -que espero ir alimentando en sucesivas actualizaciones- sobre cómo ver una imagen en modo texto. Y otra vez dejo el debate abierto para quien lo quiera tomar: las imagenes generadas tienen una definición muy pobre. Estamos hablando de los típicos .jpg, .gif y .ong (entre otros muchos) convertidos en ANSI o Unicode, para poder verlos en la terminal. El sentido de esto no es ver las fotos en detalle, sino hacerse una vaga idea de lo que alguien está mostrando, o para echarle el ojo a cualquier imagen de forma rápida. Chafa es una herramienta que hace eso. Simplemente, tipeando: $ chafa /carpeta/imagen.jpg podrás ver la imagen que tengas en la carpeta elegida. Y si la imagen está en la red, podrás verla simplemente encadenando chafa a una llamada curl de la siguiente manera: $ curl url/imagen.jpg | chafa y listo. +------------+ | Bono extra | +------------+ Hay varios parámetros con los que podrás jugar. En algunos casos la imagen mejora. En otros, empeora. - Cantidad de colores que quieras mostrar: parámetro -c Los valores permitidos son none, 2, 8, 16/8, 16, 240, 256 y full Ejemplo: $ chafa -c 2 imagen.jpg te mostrará la imagen en dos colores. - Tamaño: parámetro -s Ejemplo: $ chafa -s 150 imagen.jpg Mostrará la imagen a 150 columnas (alto automático) - Tamaño personalizado: parámetro --stretch Estira o reduce el tamaño de la imagen con parámetros absolutos Ejemplo: $ chafa -s 150x30 --stretch Mostrará la imagen a 150 columnas por 30 lineas sin mantener las proporciones (relación de aspecto) - Usar diferentes símbolos: parámetro --symbol Los símbolos disponibles son los siguientes: all, none, space, solid ,stipple, block, border, diagonal, dot, quad, half, hhalf, vhalf, inverted, braille, technical, geometric, ascii, legacy, sextant, wedge, wide y narrow. Hay más parámetros y variantes. A la fecha, chafa es un proyecto activo y cada tanto se agregan mejoras y nuevas capacidades.