23. Riqueza El escritor, P. J. O'Rourke, señaló una vez que la riqueza es un concepto particularmente confuso de entender. No tenía nada que ver con nacer en el lugar correcto. África está llena de diamantes, oro, platino, petróleo y miles de otros recursos valiosos, mientras que Japón apenas tiene nada bajo tierra excepto túneles subterráneos y ántrax de cultos extraños. Sin embargo, Japón sigue siendo mucho más rico incluso después del largo desvanecimiento de su economía posterior a la burbuja. O'Rourke también señaló que la riqueza no tiene nada que ver con el cerebro en bruto. Los rusos juegan al ajedrez como deporte nacional, mientras que Brentwood está lleno de bombillas tenues como las personas que vimos durante el juicio por asesinato de O. J. Simpson. Sin embargo, la pobreza es endémica en Rusia, mientras que Brentwood florece. Claro, la gente espera en la fila para comer en Brentwood como lo hicieron en la Rusia soviética, pero esto es solo para conseguir una mesa en el nuevo restaurante más popular. La riqueza es una mercancía extraña, y comprenderla mantiene ocupados a los economistas. Los gobiernos necesitan justificar su existencia de alguna manera, y últimamente la gente en los Estados Unidos usa su percepción de la "economía" como una medida de qué tan bien lo está haciendo el gobierno. Pero muchos de sus intentos de usar números para medir la riqueza y la prosperidad están condenados al fracaso. Un año, los economistas parecen estar luchando frenéticamente contra la deflación, luego se dan la vuelta y parlotean una y otra vez sobre la inflación. Renunciaron a tratar de medir la oferta monetaria para seguir la inflación y, a veces, parecían estar volando la economía por el asiento de sus pantalones. Por supuesto, en realidad no están a cargo. Un minuto no se puede tener crecimiento sin inflación. Al minuto siguiente puedes. Todo es un poco como los días antiguos de la vida tribal cuando el sumo sacerdote era responsable de imaginar las razones por las que el volcán entró en erupción o no. Algunos días, la oferta de dinero nos sonríe, y otros días, ella está muy, muy enojada. La riqueza en el mundo del software libre es un concepto aún más resbaladizo. Ni siquiera hay ninguna moneda para usar para llevar la cuenta. Digamos que queríamos saber o al menos adivinar si el mundo del código libre era rico. Eso no es demasiado difícil. La mayoría de los chicos que piratean el código solo quieren beber bebidas con cafeína, jugar juegos geniales y escribir más código. El flujo interminable de cajas de computadoras cada vez más rápidas hace que esto sea lo más parecido a un mundo perfecto que podría haber. Para mejorar las cosas, siguen apareciendo nuevas camisetas con eslóganes ingeniosos. Es una utopía nerd. Es Shangri-La para la gente a la que le gustan las computadoras. Por supuesto, decidir si alguien es rico o no no es realmente una cuestión económica interesante. Se trata más de autoestima y felicidad. Alguien que tiene necesidades simples puede sentirse bastante rico en una choza. Los niños mimados nunca serán felices por grande que sea su palacio. Hay mucha gente contenta en el mundo del software libre, pero también hay algunos que no estarán contentos hasta que tengan el código fuente de un sistema operativo enorme, maravilloso, libre de errores y con la mayor cantidad de funciones del planeta. Quieren la dominación total del mundo. Una pregunta más intrigante es si el mundo de la fuente libre es más rico que el mundo de la fuente propietaria. Esto comienza a complicarse porque compara manzanas con naranjas y trata de hacer comparaciones complicadas. Bill Gates es increíblemente rico en muchos sentidos de la palabra. Tiene miles de millones de dólares, una casa enorme, docenas de autos, sirvientes, juguetes y quién sabe qué más. Incluso sus empleados tienen sus propios jets privados. Todas las trampas de la riqueza están ahí. Linus Torvalds, por otro lado, dice que está bastante contento con unos 100.000 dólares al año, aunque es probable que varias OPI lo dejen bien. Microsoft tiene miles de programadores a los que se les paga bien para escribir millones de líneas de código al año. A la mayoría de los programadores de código abierto no se les paga mucho por crear lo que hacen. Si el dinero fuera una buena medida, entonces el mundo de las fuentes propietarias ganaría sin duda alguna. Pero el dinero es la respuesta solo si quieres montones de papeles con fotos de estadounidenses famosos. Varios países de América Latina generan enormes cantidades de dinero a partir de las drogas, el petróleo y otros recursos naturales, pero los países siguen siendo bastante pobres. A los líderes que terminan con la mayor parte del dinero les puede gustar la enorme disparidad, pero tiene limitaciones muy claras. Cuando llega el momento de la universidad o la atención médica, los muy ricos comienzan a volar a los Estados Unidos. Johns Hopkins, un hospital en Baltimore cerca de donde vivo, brinda un maravilloso servicio médico a los pobres que viven en el vecindario circundante. También tiene un ala especial con lujosas suites para personas ricas que llegan en avión para recibir tratamiento médico. Muchos son potentados y altos funcionarios gubernamentales de países pobres de todo el mundo. Las personas en los Estados Unidos pueden disfrutar de las sinergias de vivir cerca de otros ciudadanos bien educados, creativos, empoderados y comprometidos. Las personas en las sociedades pobres no pueden asumir que alguien más diseñará grandes carreteras, construirá aerolíneas, creará cafeterías geniales, inventará nuevas drogas o hará cualquier cosa excepto sobrevivir con las pocas sobras que se deslizan por las grietas hacia los grandes pobres sin lavar. Los ultraricos en América Latina pueden pensar que están ganando mucho al quedarse con todo el pastel, hasta que se enferman. Luego dan la vuelta y vuelan a hospitales como Johns Hopkins, un lugar donde los pobres de Baltimore también disfrutan de un trato bastante similar. La riqueza es algo muy diferente al dinero en efectivo. La mayoría de las personas en el mundo del código libre pueden no tener grandes cuentas bancarias. De todos modos, esos son solo números en una computadora, y todos los que pueden programar saben lo fácil que es llenar una computadora con números. Pero el mundo de la fuente libre tiene un buen software y el código fuente que lo acompaña. ¿Cuántas veces al día debe mirar Bill Gates la pantalla azul de la muerte que aparece en el monitor de una computadora con Windows cuando falla el software de Windows? ¿Cuántas veces ve Torvalds cómo falla Linux? ¿Quién está mejor? ¿Quién es más rico? Se podría hacer la pregunta: "¿Es su software mejor que hace cuatro años?" Es decir, ¿su software hace un mejor trabajo al buscar el correo, mover los datos, procesar las palabras o distribuir las hojas? ¿Es más intuitivo, más potente, más estable, más rico en funciones, más interesante, más expresivo o simplemente mejor? Las respuestas a estas preguntas no se pueden medir como el dinero. No hay un cociente numérico que pueda resolver ninguna de estas preguntas. Siempre habrá algunas personas que estén contentas con su procesador de texto DOS de primera edición y no vean la necesidad de reinventar la rueda. Hay otros que todavía están descontentos porque su máquina de escritorio no puede leer su mente. Para los devotos discípulos del mantra del software abierto, el software del mundo libre es infinitamente mejor. Richard Stallman siente que el código GNU es mejor que el código de Microsoft simplemente porque tiene el código fuente y la libertad de hacer lo que quiera con él. La libertad es más importante para él que cualquier característica súper tonta que surja de los equipos de Microsoft. Después de todo, puede agregar cualquier función que desee si tiene acceso al código fuente básico. Vivir sin el código fuente significa esperar como un buen peón a que los buenos maestros de la gran corporación nos bendigan con una corrección de errores. No hay duda de que la gente como Stallman ama la vida con el código fuente. Una pregunta más profunda es si el reino de la fuente libre ofrece un estilo de vida más rico para el usuario promedio de computadoras. La mayoría de las personas no son programadores, y la mayoría de los programadores ni siquiera son los hackers empedernidos a los que les encanta jugar con el kernel de UNIX. Rara vez he usado el código fuente de Linux, Emacs o cualquiera de las herramientas ordenadas en la Red, y muchas veces simplemente he vuelto a compilar el código fuente sin mirarlo. ¿Esta comunidad sigue siendo una mejor oferta? Hay muchas maneras de ver la pregunta. La más sencilla es comparar características. Es difícil negar que el mundo del software libre ha hecho grandes avances en la producción de algo que es fácil de usar y bastante adaptable. Las distribuciones más actuales en el momento en que escribo esto vienen con una variedad de paquetes que brindan toda la funcionalidad de Microsoft Windows y más. Los editores son buenos, el navegador es excelente y la disponibilidad del software es maravillosa. La distribución básica de Red Hat o Caldera proporciona una interfaz de usuario muy rica que es mejor en muchos aspectos que Windows o Mac. Algunos de los productos ligeramente especializados, como los editores de software de video y los programas de música, no tienen una apariencia tan rica, pero esto seguramente cambiará con el tiempo. Es realmente un mundo muy usable. Algunos se quejan de que comparar características como esta no es justo para el mundo de Mac o Windows. El conjunto de herramientas de GNOME, señalan, no surgió de años de investigación y desarrollo. El botón de inicio y la barra de herramientas se ven iguales porque los desarrolladores de GNOME simplemente estaban copiando. El mundo GNU/Linux no creó su propio sistema operativo, simplemente clonó toda la investigación comercial dura que produjo UNIX. Siempre es más fácil ponerse al día, pero seguir adelante es difícil. Las personas que quieren mantenerse a la vanguardia deben estar en el mundo comercial. Es fácil crear una lista de productos y herramientas comerciales que no hayan sido clonados por un tipo de código abierto en el momento de escribir este artículo: transmisión de video, animación vectorial, la API completa de Java, reconocimiento de voz, programas CAD tridimensionales, síntesis de voz, etc. La lista sigue y sigue. Las innovaciones más calientes siempre vendrán de empresas emergentes bien capitalizadas impulsadas por la zanahoria de la riqueza. Otros señalan que el mundo del software libre ha generado más innovación de la que le corresponde. La mayor parte de Internet se construyó sobre estándares no patentados desarrollados por empresas con contratos del Departamento de Defensa. Emacs de Stallman sigue siendo uno de los mejores programas del mundo. Muchos de los proyectos como Apache son el primer lugar donde se demuestran nuevas ideas. A las personas que quieren simular un proyecto les resulta más fácil extender el software libre. Estas ideas a menudo renacen como productos comerciales. Si bien es posible que los usuarios de código libre no tengan acceso a las últimas innovaciones comerciales, tienen muchas propias que emergen del mundo del software abierto. GNOME no es solo un clon de Windows, viene con miles de extensiones y mejoras interesantes que no se pueden encontrar en Redmond. El propio Stallman dice que el proyecto GNU mejoró muchas piezas de software cuando las reescribieron. Él dice: "Nos basamos en su trabajo, en la medida en que legalmente podíamos hacerlo (ya que no podíamos usar nada de su código), pero esa es la forma en que se avanza. Casi todos los programas GNU que reemplazan una pieza de Unix incluye mejoras." Otra forma de abordar la cuestión es observar el comportamiento de las personas. Algunos argumentan que empresas como Red Hat u organizaciones como Debian prueban que la gente necesita y quiere parte del apoyo del mundo comercial. No pueden darse el lujo de simplemente descargar el código y jugar con él. La mayoría de las personas no son estudiantes de secundaria cumpliendo condena por ser jóvenes. Tienen trabajos, familias y pasatiempos. Pagan porque el pago aporta continuidad, forma, estructura y orden al mundo de fuente libre. En última instancia, estos usuarios de Red Hat no son discípulos de Stallman, son ovejas comerciales que dependen tanto de Red Hat como los clientes de Windows de Microsoft. El contraargumento es que esta idea pasa por alto una diferencia filosófica crucial. Los clientes de Red Hat pueden ser esclavos como los clientes de Microsoft, pero aún tienen importantes libertades. Claro, muchos estadounidenses son esclavos asalariados de un empleador que les paga lo menos posible, pero tienen la libertad de ser esclavos asalariados de otro empleador si así lo desean. Los esclavos anticuados enfrentaban el látigo y la muerte si intentaban tomar ese camino. La mayoría de los usuarios de Linux no necesitan reescribir el código fuente, pero aún pueden beneficiarse de la libertad. Si todos tienen la libertad, entonces alguien vendrá con la capacidad de hacerlo y si el problema es lo suficientemente grande, alguien probablemente lo hará. En otras palabras, solo una persona tiene que volar el caza X-wing por la trinchera y hacer estallar la Estrella de la Muerte. Algunos señalan que el mundo del código libre está bien, si tienes el tiempo y la atención para jugar con él. El código fuente solo ayuda a aquellos que quieren dedicar tiempo a participar. Tienes que leerlo, estudiarlo y practicarlo para obtener algún valor de él. La mayoría de nosotros, sin embargo, solo queremos que el software funcione. Es como la distinción entre las personas que se relajan viendo un partido de béisbol en la televisión y las que se unen a una liga para jugar. Los espectadores son en gran parte pasivos, esperando que se les sirva la acción. Los jugadores de la liga, por otro lado, no obtienen nada a menos que practiquen, se estiren, empujen y se apresuren. Necesitan estar completamente comprometidos con el juego. A todos nos gusta una competencia ocasional, pero a menudo necesitamos un sofá suave, un paquete de seis y el control remoto. El software libre es una buena oportunidad para dar un paso al frente, pero no es un verdadero refrigerio para las masas. ¿Cuál es un mundo mejor? ¿Un Disneylandia pulido donde cada acción está escrita, o un montón de bloques de Lego esperando que les demos forma? ¿Queremos que nos entretengan o queremos interactuar? Mucha gente del software libre señalaría que el software libre no le impide instalarse en el seno de alguna corporación para una larga siesta de invierno. Empresas como Caldera y Linuxcare están dispuestas a tomarte de la mano y darte el código fuente. Muchas otras corporaciones están llegando a la misma idea. Netscape abrió el camino, y muchas compañías como Apple y Sun lo seguirán. Microsoft puede incluso hacer lo mismo cuando lea esto. El dinero no es lo mismo que la riqueza, y la naturaleza del software enfatiza algunas de las formas en que esto es cierto. Una vez que alguien dedica horas a crear software, no cuesta casi nada distribuirlo al mundo. El único costo real es el tiempo porque la potencia de la computadora y las bebidas con cafeína son muy económicas. 23.1 Riqueza y Pobreza George Gilder expuso la brecha entre la riqueza y el dinero en su influyente libro Wealth and Poverty. El libro surgió en 1981, justo antes de que Ronald Reagan asumiera el cargo, y se convirtió en una de las piedras de toque filosóficas de los primeros años de la administración. En ese momento, las palabras de Gilder estaban dirigidas a un mundo donde las economías socialistas habían fracasado en gran medida pero los capitalistas nunca habían declarado la victoria. La Unión Soviética se estaba hundiendo cada vez más en la pobreza. Suecia se dirigía a algunas de las tasas de interés más altas imaginables. Sin embargo, los periódicos y las universidades de los Estados Unidos se negaron a reconocer el fracaso. Gilder quería disipar la noción de que el capitalismo y el socialismo estaban encerrados en una eterna batalla de yin/yang. En su opinión, los mercados eficientes y la asignación descentralizada de capital eran un éxito rotundo en comparación con la laboriosa burocracia que estaba estrangulando a la Unión Soviética. Aunque Gilder habló en general sobre la naturaleza de la riqueza, sus ideas son particularmente buenas para explicar por qué las cosas salieron tan bien para el mundo del software abierto. "El capitalismo comienza con dar", dice, y explica que las sociedades florecen cuando las personas son libres de poner su dinero donde esperan que les vaya mejor. Las inversiones se esparcen como semillas y solo algunas encuentran un buen lugar para crecer. Aquellos capitalistas que son una mezcla de inteligente y afortunado ganan más y luego reinvierten sus ganancias en la sociedad, repitiendo el proceso. Nadie sabe qué tendrá éxito, por lo que animar a los valientes que toman riesgos tiene sentido. El capítulo de Gilder sobre la entrega de regalos es especialmente bueno para explicar el éxito del mundo del software libre. El capitalismo, explica, no se trata de codicia. Se trata de dar a las personas con el conocimiento implícito de que devolverán el favor varias veces. Se basa en gran medida en la antropología y los escritos de académicos como Claude L vi-Strauss para explicar cómo las mejores sociedades crean capital a través de regalos que vienen con la deuda implícita de que la gente devuelve algo. La competencia entre las personas por dar cada vez mejores regalos impulsa a la sociedad a desarrollar cosas nuevas que mejoren la vida de todos. Gilder y otros han visto las raíces de la formación de capital y la creación de riqueza en esta entrega de regalos. "Las ofertas interminables de los empresarios, la inversión de capital, la creación de productos, la creación de empresas, la invención de puestos de trabajo, acumular inventarios -todo mucho antes de que se reciba alguna devolución, todo sin seguridad de que la empresa no fracasará- constituye un patrón de dar que empequeñece en extensión y generosidad esencial cualquier rito primitivo de intercambio. Dar es el impulso vital y el centro moral del capitalismo", escribe. Los socialistas que han arremetido contra las injusticias y brutalidades del capitalismo de mercado en el trabajo no estarían de acuerdo con la fuerza de su declaración, pero hay muchos buenos ejemplos. La Guerra Civil Estadounidense fue la batalla entre los estados del norte donde los trabajadores eran ocasionalmente encadenados a telares durante sus turnos y los estados del sur donde los trabajadores siempre eran esclavos. Al final, ganó la sociedad menos cruel, en parte por la fuerza de su industria y su capacidad de innovar. Las empresas que descubrieron este hecho florecieron y las que no lo hicieron finalmente fracasaron. A fines del siglo XX, la demanda de mano de obra en los Estados Unidos era tan alta que las empresas competían activamente para ofrecer un trato lujoso a sus trabajadores. El mundo del software libre, por supuesto, es un ejemplo perfecto de la naturaleza altruista del potlatch. El software se regala sin garantía de devolución. Las personas son libres de usar el software y cambiarlo de cualquier manera. La Licencia Pública GNU no es muy diferente del pegamento social que obliga a los miembros de la tribu a tener una fiesta más grande el próximo año y devolver aún más. Si alguien termina creando algo nuevo o interesante después de usar el código GPL como base, se le exige que devuelva el código a la tribu. Por supuesto, es difícil obtener mucha orientación de Gilder sobre si la licencia GPL es mejor que la licencia BSD. Constantemente enmarca la inversión como un "regalo" para tratar de restar importancia a la codicia del capitalismo. Por supuesto, cualquiera que haya pasado por una ejecución hipotecaria o una refinanciación de deuda sabe que los bancos no actúan como si hubieran regalado. Existen soluciones legales para forzar a las personas que no devuelven lo suficiente. Estaba tratando de hacer que los lectores olvidaran un poco estas tácticas y que se dieran cuenta de que después de que todos los brazos se rompen, el banco aún se queda con lo que haya producido el préstamo. No había garantías finales de que todo el dinero regresaría. Gilder suaviza esto con una analogía bien dibujada. Todo el mundo, dice, ha experimentado la sensación incómoda que surge al recibir un regalo del tamaño incorrecto, del estilo incorrecto o simplemente incorrecto. "De hecho, es el genio mismo del capitalismo que reconoce la dificultad de dar con éxito, comprende el trabajo duro y el sacrificio que implica el mandato de ayudar a los semejantes, y ofrece una forma práctica de vivir una vida de caridad efectiva", dijo. escribe No es suficiente darle un pescado a un hombre, porque enseñarle a pescar es un regalo mucho mejor. Una piscifactoría que contrata a un hombre y le da opciones sobre acciones puede estar ofreciendo la mejor forma de dar. Gilder nota que el ciclo de regalos por sí solo no es suficiente para construir una economía fuerte. Él sugiere que las pilas cada vez más grandes de cocos y grasa de ballena fueron todo lo que emergió de las interminables rondas de potlatching. Eran geniales para festejar, pero las pilas se pudrían y envejecían antes de consumirse. La sociedad exitosa reinterpretó el ciclo de los obsequios como inversión y dividendos, y la introducción del dinero hizo posible que las personas trasladaran fácilmente los rendimientos de una inversión al comienzo de otra. Esta liquidez permite que los ciclos sean cada vez más eficientes y brinda a las personas un lugar para almacenar su riqueza. Por supuesto, Gilder admite que el dinero es solo un dispositivo de almacenamiento temporal. Es solo una herramienta para traducir la riqueza de un sector de la economía en la riqueza de otro. Es solo una carretilla o un carro tirado por bueyes. Si la sociedad no valora los aportes de los capitalistas, la transferencia fracasará. Si los caminos son demasiado pedregosos o están bloqueados por demasiados cobradores de peaje, los carros no harán el viaje. A primera vista, nada de esto importa al mundo del software libre. Los autores regalan sus productos, y mientras alguien pague una cantidad mínima por el almacenamiento, el software no decaerá. La web está llena de repositorios de código fuente y fortalezas que permiten a las personas almacenar su software y permitir que otros lo descarguen a voluntad. Estos cuestan una cantidad mínima para mantenerse al día y el costo está cayendo todos los días. No hay razón para creer que el trabajo original de Stallman se perderá por la enfermedad, la pestilencia, el desgaste y la descomposición que han maldecido objetos físicos como casas, ropa y comida. Pero a pesar de la hermosa permanencia del software, todo el mundo sabe que sale mal. Los programadores no usan el término "bit rot" para divertirse. A medida que los sistemas operativos maduran y otros programas cambian, las interfaces antiguas comienzan a descomponerse lentamente. Un programa puede depender del sistema operativo para imprimir un archivo en respuesta a un comando. Luego, se acelera una nueva versión del código de impresión para agregar fuentes más elegantes y más colores. De repente, la interfaz no funciona exactamente bien. Con el tiempo, estos miles de pequeños cambios pueden arruinar el corazón de un buen programa de la misma manera que los gusanos pueden comerse el casco de un barco de madera. La buena noticia es que el software libre está bien posicionado para solucionar estos problemas. Distribuir el código fuente con el software permite que otros hagan todo lo posible para mantener el software funcionando en un entorno cambiante. John Gilmore, por ejemplo, dice que ahora adopta la GPL porque experimentos anteriores con software totalmente libre crearon versiones sin el código fuente adjunto. La mala noticia es que Gilder tiene razón sobre la formación de capital. Richard Stallman hizo un gran trabajo escribiendo Emacs y GCC, pero los elogios no fueron tan fáciles de gastar como el dinero en efectivo. Stallman era como el tipo con un montón de carne de ballena en su patio delantero. Podría darse un festín por un rato, pero solo puedes comer tanta carne de ballena. Stallman podía editar todo el día y la noche con Emacs. Podía deleitarse con las funciones ordenadas y los geniales trucos de Emacs LISP que amigos y discípulos contribuirían al proyecto. Pero no pudo traducir ese montón de carne de ballena en un sistema operativo gratuito que le permitiera deshacerse de UNIX y Windows. Si bien Stallman no tenía capital monetario, sí tenía mucho capital intelectual. Para 1991, su proyecto GNU había creado muchas herramientas muy respetadas que se encontraban entre las mejores de su clase. Torvalds tuvo un gran ejemplo de lo que podía hacer la GPL antes de elegir proteger su kernel de Linux con la licencia. También tenía un gran conjunto de herramientas que creó el proyecto GNU. El proyecto GNU y la Free Software Foundation pudieron recaudar dinero gracias a la solidez de su software. Emacs y GCC abrieron puertas. La gente dio dinero que fluyó a través de los programadores. Si bien no hubo flujo de efectivo de las ventas de software, el proyecto descubrió que todavía podía funcionar bastante bien. La reputación de Stallman también puede valer más que el dinero cuando abre las puertas correctas. Continúa siendo bendecido por el apoyo implícito del MIT, y muchos jóvenes programadores se enorgullecen de contribuir con su trabajo a sus proyectos. Es una insignia de honor estar asociado con Linux o con la Free Software Foundation. Los programadores a menudo enumeran estos detalles en sus resúmenes y los hechos tienen peso. La reputación también le ayuda a iniciar nuevos proyectos. Podría escribir el esqueleto de un nuevo editor mejorado con palabras de moda de doble rotación, etiquetarlo como "PeteMACS" y publicarlo en la red con la esperanza de que a todos les guste, lo arreglen y lo amplíen. Podría ocurrir. Pero estoy seguro de que a Stallman le resultaría mucho más fácil apoderarse de los corazones, las mentes y los ciclos de repuesto de los programadores porque tiene una gran reputación. Puede que no sea tan líquido como el dinero, pero puede ser mejor. La forma de transferir riqueza de proyecto a proyecto es algo que el mundo del software libre no entiende bien, pero tiene un buen comienzo. Microsoft se hizo rico con DOS y usó ese dinero para construir Windows. Ahora ha estado tratando frenéticamente de usar esta fuente de ingresos para crear otros nuevos negocios. Presionan a MSN, la red de Microsoft, y esperan que pisotee a AOL. Han construido muchos vehículos de entrega de contenido como Slate y MSNBC. Han creado negocios de manipulación de datos como Travelocity. Bill Gates puede simplemente soñar un sueño y poner a trabajar a 10.000 programadores para crearlo. Tiene una gran liquidez intelectual. En este sentido, la batalla entre el desarrollo de software libre y propietario es una entre la entrega pura y la liquidez fuerte. El mundo de la GPL da sin esperar nada a cambio y descubre que a menudo obtiene un retorno mil veces mayor de parte de un agradecido mundo de programadores. El mundo propietario, por otro lado, puede tomar sus ganancias y redirigirlas rápidamente para asumir otro proyecto. Es una batalla entre la velocidad de la cooperación de código abierto fácil y sin restricciones contra la velocidad del rayo del dinero que fluye para hacer que las cosas funcionen. Por supuesto, empresas como Red Hat se encuentran en un término medio. La empresa cobra dinero por el soporte y reinvierte este dinero en mejorar el producto. Vale la pena que varios ingenieros dediquen su tiempo a mejorar todo el producto Linux. Comercializa bien su trabajo y puede cobrar una prima por lo que las personas pueden obtener de forma gratuita. Nadie sabe si el camino elegido por empresas como Red Hat y Caldera y grupos como la Free Software Foundation tendrá éxito a largo plazo. La competencia puede ser una forma muy eficaz de reducir el precio de un producto. Algunos se preocupan de que Red Hat eventualmente sea expulsado del negocio por los CD baratos de $ 2 que copian la última distribución. Sin embargo, por ahora, el éxito de estas empresas muestra que las personas están dispuestas a pagar por un trato que funcione bien. Una pregunta más profunda es si el modelo abierto o propietario hace un mejor trabajo al crear un mundo en el que queremos vivir. Satisfacer nuestros deseos es la última medida de una sociedad rica. Las computadoras, el ciberespacio e Internet están ocupando rápidamente una parte cada vez mayor del tiempo de las personas. La audiencia televisiva está disminuyendo, a menudo de forma espectacular, a medida que la gente recurre a la vida en línea. El tiempo pasado en el ciberespacio va a ser importante. 1 Stallman escribió en la revista BYTE en 1986, estoy tratando de cambiar la forma en que las personas abordan el conocimiento y la información en general. Creo que tratar de apropiarse del conocimiento, tratar de controlar si las personas pueden usarlo o tratar de evitar que otras personas lo compartan, es sabotaje. Es una actividad que beneficia a quien la realiza a costa de empobrecer a toda la sociedad. Una persona gana un dólar destruyendo una riqueza equivalente a dos dólares. Nadie sabe cómo será la vida en línea dentro de 5 o 10 años. Ciertamente incluirá páginas web y correo electrónico, pero nadie sabe quién pagará cuánto. Las estructuras de costos y la disposición a pagar no se han resuelto. Algunas empresas están regalando algunos productos para poder ganar dinero con otros. Muchos están regalando frenéticamente todo con la esperanza de atraer suficientes ojos para eventualmente ganar algo de dinero. El modelo patentado recompensa a los que toman riesgos y brinda a los programadores más inteligentes y rápidos una gran cantidad de capital que pueden usar para volver a jugar. Recompensa a los que satisfacen nuestras necesidades y les da dinero en efectivo que pueden usar para construir modelos más nuevos y más grandes. La distribución del poder es bastante meritocrática, aunque puede fallar cuando se trata de monopolios. Pero la solución de código abierto sin duda proporciona un buen software para todos los que quieran molestarse en intentar usarlo. El precio gratuito contribuye en gran medida a extender su generosidad a una amplia variedad de personas. Nadie está excluido y nadie está excluido de contribuir a la comunidad porque no tiene el pedigrí, la educación, la herencia racial o el color de cabello correctos. La apertura es una herramienta poderosa. Richard Stallman me dijo: "¿Por qué sigue hablando de 'capital'? Nada de esto tiene nada que ver con el capital. Linus no necesitaba capital para desarrollar un núcleo, simplemente lo escribió. Usamos dinero para contratar hackers para trabajar en el núcleo, pero describirlo como capital es engañoso. "La razón por la que el software libre es una idea tan buena es que desarrollar software no requiere realmente mucho dinero. Si no podemos 'recaudar capital' como lo hacen las empresas de software propietario, eso no es realmente un problema. "Desarrollamos mucho software libre. Si una teoría dice que no podemos, hay que buscar las fallas en la teoría". Una de las mejores maneras de ilustrar este enigma es observar las experiencias de los trabajadores de Hotmail después de que Microsoft los adquiriera. Claro, muchos de ellos estaban encantados de recibir tanto por su participación en una organización. Muchos incluso podrían volver a hacer lo mismo si tuvieran la opción. Muchos, sin embargo, están frustrados por su nueva posición como ciudadanos corporativos cuyo trabajo principal es aumentar los resultados de Microsoft. Un fundador de Hotmail le dijo al columnista de PBS Online, Robert Cringely, "Todo lo que obtuvimos fue dinero. No hubo reconocimiento, no hubo diversión. Microsoft obtuvo más del trato que nosotros. No sabían nada sobre Internet. MSN fue un fracaso. Tuvimos 10 millones de usuarios, pero Redmond no nos respetó en absoluto. Bill Gates dijo específicamente: 'No arruines Hotmail', pero eso es lo que hicieron".