HTML 2025-10-31 09:47 Cómo sobreviven las catrinas y los altares de muertos a Halloween y TikTok sin perder su identidad
HTML 2025-10-29 23:30 ‘Tú y la bomba atómica’: George Orwell predijo en 1945 la Guerra Fría y la proliferación nuclear
HTML 2025-10-29 11:44 Is it dangerous to catch a cold… or was Jane Austen just being dramatic?
HTML 2025-10-27 18:00 Los dibujos que recuperan la España del siglo XVII gracias a un viaje principesco
HTML 2025-10-26 23:16 ‘Christiancore’: la moda de parecer santa a la que se ha sumado Rosalía
HTML 2025-10-22 00:07 ¿Por qué los conservadores estadounidenses no quieren que Bad Bunny actúe en la Super Bowl?
HTML 2025-10-20 12:13 ‘You and the Atom Bomb’: how George Orwell’s 1945 essay predicted the Cold War and nuclear proliferation
HTML 2025-10-12 12:26 Diane Keaton, una actriz cómica superlativa que exhibió su talento dramático en ‘El Padrino’
HTML 2025-10-09 16:56 Simone Weil y el arte de prestar atención ‘suspendiendo el pensamiento’
HTML 2025-10-07 22:40 Se cumplen 50 años de la muerte de Gustavo Pittaluga, el compositor que protegió la memoria de España en el exilio
HTML 2025-10-06 17:28 La industria audiovisual convierte a Turquía en un destino de telenovela
HTML 2025-10-01 21:32 El tráiler de la nueva ‘Cumbres Borrascosas’: un minuto y medio de pura controversia
HTML 2025-09-25 17:05 ‘Una batalla tras otra’ ofrece un poderoso retrato del Estados Unidos actual en el cine
HTML 2025-09-25 17:05 Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media
HTML 2025-09-23 10:00 How speaking in a second language directly affects your moral judgement
HTML 2025-09-21 20:48 Günther Anders, de visionario de la tecnología a ‘sembrador de pánico’
HTML 2025-09-17 07:50 ‘Para mi sorpresa, creció más de lo que hubiese podido imaginar’: el legado de Robert Redford en Sundance
HTML 2025-09-15 18:47 Andersen en Cádiz: entre el asombro y la decepción
HTML 2025-09-14 21:41 La risa también tiene nombre de mujer
HTML 2025-09-11 16:33 Miguel de Cervantes en la pantalla: las aventuras del inventor de la novela
HTML 2025-09-09 17:23 ¿Cómo llevar a los adultos a ver una película infantil? Poniéndoles su banda sonora
HTML 2025-09-07 16:51 ¿Nos enamoraríamos del señor Darcy de ‘Orgullo y prejuicio’ en la vida real?
HTML 2025-09-03 16:45 Cuando es el lobo quien narra el cuento: la perspectiva del asesino en el ‘true crime’
HTML 2025-09-02 19:55 El cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel: muchos mitos y pocas realidades
HTML 2025-08-31 21:10 Las brujas en el imaginario feminista: ¿desde cuándo y por qué ahora?
HTML 2025-08-28 21:21 ‘Algún día todo el mundo habrá querido estar siempre en contra’: el libro que retrata la destrucción de Gaza y el consentimiento de Occidente
HTML 2025-08-26 16:32 ‘Weapons’: el terror que surge a partir de la desconexión moral
HTML 2025-08-25 22:03 Por qué el ocio es importante para alcanzar una buena vida, según Aristóteles
HTML 2025-08-24 15:48 ¿Y pudiéramos hablar con los supervivientes del Holocausto en un museo?
HTML 2025-08-24 15:48 ¿Y si pudiéramos hablar con los supervivientes del Holocausto en un museo?
HTML 2025-08-21 17:47 ¿Son las mujeres detectives exclusivas de la ficción contemporánea?
HTML 2025-08-19 18:40 Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
HTML 2025-08-19 05:32 Los monasterios, nuevo refugio del arte contemporáneo
HTML 2025-08-14 16:15 Moda litúrgica en tiempos líquidos: del Jubileo al desfile de Dolce & Gabbana
HTML 2025-08-13 16:12 Tras utilizar la IA generativa en ‘El Eternauta’, Netflix corre el riesgo de dejar atrás a espectadores y creadores
HTML 2025-08-12 16:18 Para los antiguos griegos la playa era un lugar aterrador
HTML 2025-08-11 15:47 Fatiga museal: cómo disfrutar de los museos sin agotarse en el intento
HTML 2025-08-10 23:55 En la antigua Roma ya existían bomberos y medidas de prevención de incendios
HTML 2025-08-07 17:51 ¿Dónde están las diseñadoras?
HTML 2025-08-06 23:14 ‘Aprender a vivir y a ser virtuosos entre lo ridículo’: el verano de Margaret Fuller
HTML 2025-08-05 00:57 Ya en la antigua Roma Séneca clamaba contra los turistas
HTML 2025-08-03 20:42 ¿Por qué no me puedo sacar esa canción de la cabeza? La neurociencia lo explica
HTML 2025-07-31 16:21 El Medievo idílico de los prerrafaelitas conquista el cine contemporáneo
HTML 2025-07-30 22:49 ¿Por qué la gente sigue escuchando narcocorridos?
HTML 2025-07-29 16:49 ‘Aya de Yopougon’ desafía la creencia de que a Occidente no le interesa leer historias africanas
HTML 2025-07-28 00:15 Los ZAZ, la parodia absurda que redefinió la comedia moderna
HTML 2025-07-26 09:18 Qué pistas ofrece la literatura sobre la infidelidad y el revuelo que provoca
HTML 2025-07-24 17:02 Releyendo ‘Olvidado rey Gudú’: la fantasía épica en Ana María Matute
HTML 2025-07-16 17:12 Un gran cementerio del siglo XVIII sale a la luz en la Mezquita-Catedral de Córdoba
HTML 2025-07-15 17:43 ‘Apuntes para John’: ¿deberían haberse publicado las observaciones privadas que Joan Didion escribió a su marido?
HTML 2025-07-13 21:41 ‘Los tres mosqueteros’: cómo la obra de Alejandro Dumas influye en nuestra percepción de la historia de Francia
HTML 2025-07-11 08:02 Vuelve Superman, un superhéroe para su tiempo
HTML 2025-07-09 16:50 ¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional? El filósofo Alexandre Kojève lo explica
HTML 2025-07-07 20:35 Los museos abrazan el arte femenino: ¿una tendencia de mercado efímera?
HTML 2025-07-06 23:35 Ecos neokantianos en la España de la Restauración
HTML 2025-06-30 23:17 ‘Blokecore’: vestir una camiseta de fútbol como manifiesto cultural
HTML 2025-06-29 22:28 ‘La interpretación de los sueños’: el libro que cambió cómo nos conocemos
HTML 2025-06-26 23:29 ¿Es peligroso pillar una mojadura o acaso Jane Austen era demasiado dramática?
HTML 2025-06-23 19:57 Salir del armario y de los márgenes: la representación lésbica en la cultura
HTML 2025-06-17 17:03 Las mujeres del teatro inglés del siglo XVII que se negaron a ser ‘tradwives’
HTML 2025-06-12 11:52 Cómo Brian Wilson, el visionario compositor de los Beach Boys, cambió la historia de la música
HTML 2025-06-11 10:57 Oldest known human fingerprint discovered on ancient Neanderthal artwork – with help from Spain’s forensic police
HTML 2025-06-10 13:10 Ghosting and ‘breadcrumbing’: the psychological impact of our bad behaviour on dating apps
HTML 2025-06-09 21:55 Graciela Iturbide: la fotógrafa de la emoción y lo cotidiano en México
HTML 2025-06-08 22:02 Marina Garcés, filósofa: “La amistad es una experiencia de transformación, no de identificación”
HTML 2025-06-08 22:02 Marina Garcés: “La amistad es una experiencia de transformación, no de identificación”
HTML 2025-06-04 17:27 ¿Cómo influyen las redes sociales en lo que vemos en televisión?
HTML 2025-06-03 16:57 Javier de Juan, el dibujante infinito
HTML 2025-06-01 22:50 ¿Es Joe Goldberg un malvado ‘neutral’ o un ‘héroe sombra’? ‘You’ y los tipos de personalidad
HTML 2025-05-29 17:40 ¿Por qué los pintores modernos pintaban ‘brioches’?
HTML 2025-05-22 17:10 ¿Por qué el rap está obsesionado con las conspiraciones?
HTML 2025-05-21 17:30 ‘Naide’ y ‘perfición’: cómo hablaba y escribía Teresa de Jesús
HTML 2025-05-21 17:30 De ‘2001’ a ‘Misión imposible’, 60 años de angustia tecnológica en el cine
HTML 2025-05-20 17:27 Mujeres en la literatura: ¿ser o no ser (soltera)?
HTML 2025-05-18 21:20 Videojuegos para conocer la historia de Europa y sentirse europeo
HTML 2025-05-13 17:05 ¿Por qué hay historias que consiguen que alcancemos un momento ‘eureka’ psicológico?
HTML 2025-05-12 19:57 Robert De Niro, un antihéroe neoyorquino en Cannes
HTML 2025-05-08 17:47 Eurovisión, 69 años construyendo una identidad europea
HTML 2025-05-08 17:47 ¿Cómo era en realidad el palacio de Cleopatra?
HTML 2025-05-07 08:38 Homo sapiens regularly crossed the Pyrenees during the Ice Age – here’s what they took with them
HTML 2025-05-06 22:49 ¿Por qué palabras como ‘almóndiga’ y ‘toballa’ aparecen en el diccionario, si no son correctas?
HTML 2025-05-06 22:48 Elegir a un nuevo patriarca: un ‘cónclave’ bizantino
HTML 2025-05-05 22:01 Cuatro películas para reflexionar sobre el animal tecnológico que somos
HTML 2025-05-04 21:26 ¿Cómo se entenderían cineastas y público sin la traducción y la interpretación?
HTML 2025-05-01 22:32 La radio, un arte para las vanguardias históricas
HTML 2025-04-29 17:17 Desmontando mitos sobre las españolas en el campo de concentración de Ravensbrück
HTML 2025-04-24 08:55 Art Deco: 100 years since the Paris exhibition that revolutionised modern design
HTML 2025-04-23 18:23 El último gesto del papa Francisco: por qué eligió descansar en Santa Maria Maggiore
HTML 2025-04-22 16:57 De ‘bibliomanía’ a ‘amarabunta’: las palabras que definen el amor por los libros
HTML 2025-04-22 16:57 ¿Las mujeres que leen siguen siendo peligrosas?
HTML 2025-04-21 20:47 100 años de la exposición que definió el ‘art déco’
HTML 2025-04-20 21:11 Cómo hablamos de música
HTML 2025-04-13 20:52 ¡El pan ha vuelto a la mesa (y a la vida)! El auge de la masa madre
HTML 2025-04-10 21:37 El pelícano y el fénix: símbolos de sacrificio y resurrección en la Edad Media
HTML 2025-04-10 21:33 Llevarle a uno por la calle de la amargura y otras expresiones propias de la Semana Santa
HTML 2025-04-10 21:32 ¿Qué diría Diógenes del síndrome de Diógenes?
HTML 2025-04-09 17:07 ‘Me quieren ahorcar’: los primeros condenados a muerte en el ‘árbol fatal’
HTML 2025-04-07 21:08 Una mirada lingüística a los emojis de la serie ‘Adolescencia’
HTML 2025-04-06 16:49 El concepto de la ‘muerte romántica’: de la pintura del siglo XIX a la actualidad
HTML 2025-04-02 21:36 ¿Elegían los antiguos egipcios el lugar para construir su tumba?
HTML 2025-04-01 17:31 Octavia, la mujer que susurraba al emperador Augusto
HTML 2025-03-31 04:20 Los grandes pensadores animan a recuperar el arte de la escucha
HTML 2025-03-27 22:05 Llevamos milenios utilizando muñecas de vudú
HTML 2025-03-26 18:09 ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar el cambio de un logo?
HTML 2025-03-24 22:48 Reconsiderando el ‘giallo’: 50 años del estreno de ‘Rojo oscuro’
HTML 2025-03-23 19:49 La extrema derecha 2.0 está obsesionada con la antigua Roma
HTML 2025-03-17 21:45 Marzo, ¿comienzo del año?
HTML 2025-03-17 21:45 Ecofobia, calentamiento global y danas: a la literatura también le importa el clima
HTML 2025-03-14 09:09 Western Europe’s oldest human face discovered in Spain
HTML 2025-03-13 18:24 Cuando san Patricio cruzó el mar: el exilio irlandés y la Monarquía Hispánica
HTML 2025-03-05 21:58 Sin nombre ni voz propia, una realidad de las mujeres de la antigua Roma
HTML 2025-03-04 18:18 ¿Amor libre o relaciones al servicio del Estado en la Grecia antigua?
HTML 2025-03-04 17:58 Abducting women: early modern Europe’s solution to marital problems
HTML 2025-03-03 18:14 Los sueños siempre han formado parte de la literatura
HTML 2025-02-28 09:38 Gene Hackman, el perfecto antihéroe del cine conspiranoico
HTML 2025-02-27 18:10 ¿Qué dirían Platón y Aristóteles de los memes?
HTML 2025-02-25 13:36 En memoria de Roberta Flack, una intérprete virtuosa
HTML 2025-02-20 18:23 Más allá de ‘Emilia Pérez’: cinco películas mexicanas sobre las víctimas de los cárteles de la droga
HTML 2025-02-19 22:04 El éxito de ‘Ne Zha 2’ o cómo una película ayuda al triunfo de la geopolítica china
HTML 2025-02-19 14:27 Human flesh does a body good? Cannibalism as medicine in Medieval Europe
HTML 2025-02-18 18:28 Una solución a los problemas matrimoniales en la Edad Moderna: el secuestro de mujeres
HTML 2025-02-17 21:17 Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
HTML 2025-02-16 22:33 ¿La muerte os sienta tan bien? El canibalismo como medicina en la Europa medieval
HTML 2025-02-11 19:01 ¿Qué tendrá Herculano para atraer tanto a los millonarios?
HTML 2025-02-11 04:30 Montoya, por favor: ¿por qué se ha viralizado ‘La isla de las tentaciones’?
HTML 2025-02-07 17:09 El gran momento de Kendrick Lamar en la Super Bowl
HTML 2025-02-06 18:00 El éxito de ‘Aún estoy aquí’ ayuda a curar las heridas de la dictadura militar en Brasil
HTML 2025-02-05 22:09 El renacimiento del Louvre plantea muchos interrogantes
HTML 2025-02-02 21:37 Apellidos “vegetales”: la conexión entre nuestros nombres y el mundo de las plantas
HTML 2025-01-30 19:09 El videoclip español del siglo XXI que rompe con los estereotipos de género
HTML 2025-01-30 04:52 El Festival de Angulema se sumerge en la efervescencia del cómic español
___________________________________________________________________
Gophered by Gophernicus/3.1.1 on OpenBSD/amd64 7.7