URI: 
       El root en Android
       
       March 2021 · 2 minute read
       Posted  in:   Android,  Android, Root,  Software, Software  Privativo,
       Sofware Libre,
       
       
       El rooteo  es el procedimiento donde se obtiene el acceso a la  cuenta
       de administrador  en  un  dispositivo  Android.  Este  acceso  permite
       realizar actividades en  el dispositivo que no podrían ser posibles de
       otra manera. Por  ejemplo, permite  eliminar aplicaciones del sistema,
       cambiar configuraciones fuera del los ajustes de Android, dar permisos
       especiales a aplicaciones que no podrían darse  de forma  normal, etc.
       El  proceso  varía según  el  dispositivo,  en  el  foro  (en  inglés)
       forum.xda-developers.com [1] es posible encontrar el proceso detallado
       para muchos de ellos. Sin embargo, puede resumirse en:
       
       1.  Desbloquear el bootloader (una especie de BIOS).
       2.  Instalar el medio para rootear.
       
       Desbloquear el bootloader varias veces requiere pedir un  código a  la
       empresa  fabricante  mediante  un  formulario  y  puede  tomar  tiempo
       recibirlo.  Muchas  veces este  proceso  es  acompañado  con  una  ROM
       personalizada  (un sistema  operativo modificado) y/o  con un recovery
       personalizado (el recovery se usa para  backups y actualizaciones  del
       sistema), pero  no son obligatorios en todos los  casos. Hay que tener
       cuidado con las aplicaciones a las cuales de damos acceso root, ya que
       pueden  dañar nuestro  dispositivo  si  son  maliciosas. Es  común ver
       últimamente en las páginas especializadas de Android que el root ya no
       es  necesario hoy  en día,  ya  que  Android ha recibido varias de las
       características que antes solo otorgaban  apps con  requerimientos  de
       root. Se puede decir que esto es  cierto para  la mayoría  de usuaries
       comunes   que   suelen  usar   las   apps  más  conocidas   solamente.
       Probablemente el root  le interese  a usuaries de software  libre,  ya
       que  permite quitar software privativo del  sistema del dispositivo  y
       varios de los programas que usan root son libres. Algunas aplicaciones
       que necesitan root populares son:
       
       *   Xposed:  Un  framework  que  permite  instalar módulos  con  distintas
           funciones. https://repo.xposed.info/ [2]
       *   AdAway:   Un  bloqueador  de  publicidad  en  todo  Android  (funciona
           también via navegador bloqueando hosts). https://adaway.org/ [3]
       *   Magisk:    Rootea,   oculta   root   y   permite   instalar   módulos.
           https://github.com/topjohnwu/Magisk [4]
       
       Se  debe considerar que mucho  software  privativo que  no funciona si
       detecta root  (u otras  modificaciones) en el dispositivo, incluyendo:
       aplicaciones  bancarias, Pókemon  GO,  el juego  del  Love  Live, etc.
       Afortunadamente,  existen  métodos  de  ocultar   el   root  a   estas
       aplicaciones o hacer un root sin modificaciones de la partición system
       (systemless). Si tú buscas tener  el menor software privativo posible,
       considera  rootear  tu teléfono.  Es un proceso  tedioso, pero vale la
       pena  en general. Yo  he rooteado  casi todos mis dispositivos Android
       alguna  vez, si necesitas ayuda o te  gustaría que  te  ayudara con la
       traducción de una guía de rooteo en inglés, siéntete libre de escribir
       un comentario o comunicarte conmigo.
       
       References:
  HTML   [1] forum.xda-developers.com
  HTML   [2] https://repo.xposed.info/
  HTML   [3] https://adaway.org/
  HTML   [4] https://github.com/topjohnwu/Magisk
       Secciones:
   DIR Home
   DIR Posts (Feed)
   DIR Casa
       
       Links:
  HTML Mail
       
   DIR Home
       
        skrlet13 CC-BY-SA para posts
       ___________________________________________________________________
                       Gophered by Gophernicus/3.1.1 on OpenBSD/amd64 7.7