URI: 
       Recomendaciones Para Tu (futura) Instancia De Fediverso
       
       January 2025 · 11 minute read
       Posted in:  Mastodon, Redes Sociales, Software Libre, Fediverso,
       
       
       Para hacer las cosas mejor y sufrir menos.
       Origen y contexto de este post
       
       TL;DR: Nació por este post y sus respuestas. [1]
       
       Hablando    sobre    instancias    de   Pixelfed   chilenas   y   como
       @pablo@mastodon.cl  estaba  campeando  el  dominio  pixelfed.cl  hasta
       ahora,  el user @morenonatural@todon.nl tiró el palito de comprar  los
       dominios  loops.cl   o  gotosocial.cl   (nombres  de  otros  softwares
       fediversales  + TLD  chileno).  Pablo  dijo  que le diera si tenía los
       recursos  para mantenerlos.  Ahí yo metí la cuchara  tirando  consejos
       adicionales gratis.
       
       Es más fácil preservar este tipo  de  información en un  blog, así que
       reciclaré y expandiré esos toots aquí.
       
       "¿Y quién eres tú para andar dando consejos?" Le admin de la instancia
       fediversal chilena viva más antigua ☝🤓
       
       Ahora sí, las recomendaciones
       
       
       ¿Así  que quieres  hacer  tu propia  instancia?  Vamos a  llamarla  Tu
       Proyecto. Todo lo que hagas para Tu Proyecto será parte  de Tu Mano de
       Obra, y los recursos que  utilices  serán  Tus Inversiones en él.  Los
       llamaremos así para  que recuerdes que tienen valor, pero este post no
       tendrá tips para generar lucro.
       
       ¿Cuánta gente?
       
       Esa una pregunta que debes responder.
       
       La instancia monousuario es lo más fácil. Si te aburres de mantenerla,
       puedes irte y cerrar cuando  te apetezca.  La única  persona  afectada
       serás   tú,  así  que  no  habrá  problema.  Es  bueno  para  aprender
       habilidades de administración de sistemas si haces todo a manito.
       
       La multiusuario  no  es  obligatoriamente  pública. Una instancia solo
       para  tu  grupo  de  amiguis  sería  privada  (al menos  para  unirse,
       probablemente   quieras  federar   con   otras),  pero  sigue   siendo
       multiusuario. Simplemente indica que no la usarás únicamente tú.
       
       Si vas a hacer una instancia multiusuario,  ten  en cuenta que  es una
       inversión de  recursos y  de  trabajo voluntario  grande. Mucho más de
       moderación que de sysadmin (en caso de aplicar) cuando  se trata redes
       sociales. La  moderación es lo que te ocupará casi todo el  tiempo del
       Proyecto  en realidad. Hay que asegurarse  que  tu  casita internetera
       esté bonita y limpia.
       
       Moderación
       
       Necesitas los Terms of Service en tu instancia ASAP.
       - Recuerda   prohibir   explícitamente  el   contenido   discriminatorio
         (racismo,  sexismo,  LGBT+misia,  clasismo,  casteísmo... la  lista es
         enorme).  Mientras más explícito y literal, mejor. Es una lata  que te
         traten de aplicar la  de  "bueno, TÉCNICAMENTE  esto no  lo prohíbe el
         ToS, así que  puedo ser capacitista".  Si  te pasa  algo  así, banea y
         actualiza los ToS.
       - Decide tu política de  contenido.  Esto se refiere a qué contenido que
         está  permitido  sin  límite,   cuál  necesita  advertencia  o  filtro
         sensible  y  cuál  está  prohibido.  Esto  varía según  el  objetivo y
         público de tu instancia.
       
       Las  block/allow  lists son  tus amigas. Trata de apuntar instancias y
       clasificarlas en blocked y allowed. Revisa las  instancias  existentes
       que te agraden  y  ve  armando  tus  listas derivadas basadas  en  sus
       bloqueos. Para buscar más sugerencias de bloqueo (en inglés) tienes:
       - El hashtag #Fediblock
       - thebad.space [2]
       - Las listas de Seirdy [3]
       
       Ten  tus  Terms of  Service y  block/allow lists ya hechos y aplicados
       previo a abrir los registros de la instancia. Recomiendo los registros
       sujetos a  previa aprobación  para empezar.  El trabajo  de moderación
       será más manejable con un filtro inicial.
       
       Recuerda tus  ToS, para  moderar  acorde a  ellos. Muestra apertura  a
       reportes, es  mejor recibir reportes de  más que de  menos  (porque al
       final puedes  decidir  no  aplicar una  acción de moderación y no pasa
       nada).
       
       No  filtres contenido ni datos privados de les usuaries de tu servicio
       sin su consentimiento explícito.
       
       Debes moderar  en cualquier  instancia que administres (si no moderas,
       te bloquearán otras instancias), pero  se nota mucho más en  Proyectos
       Multiusuario.
       
       Es una gran responsabilidad y halago recibir la confianza de gente que
       usa tus  servicios. Pero es  riesgoso a la  vez, porque  pueden  hacer
       cosas en contra de tus valores mientras no mires.
       
       Si  decides intentarlo,  sé  respetuoso y  confiable con la gente  que
       confió en ti y tu servicio  Y exige respeto y confiabilidad de vuelta.
       Así se  va armando comunidad en el camino.  Si  la cuidas y exiges que
       todes lo hagan, se arman cosas bien bonitas.
       
       Hay casos que la gente preferirá  irse de tu instancia y/o bloquear tu
       instancia por tu moderación. Tendrás que lidiar con eso. Hay gente que
       quiere diferentes cosas a ti.  También hay otra con valores diferentes
       a los tuyos.
       
       Lo importante es evaluar si hiciste las cosas éticamente:
       - Si lo hiciste, bacán, estrellita para ti.
       - Si  cometiste  errores   en   el  proceso,  revisa,   corrige  y  pide
         disculpas. Evita cometerlos de nuevo.
       - Estoy  asumiendo  que partimos con buenas  intenciones  y fe,  así  no
         hablaré del caso de hacer algo anti-ético a propósito.
       
       No  te guíes únicamente por los números. Es preferible la soledad a la
       mala compañía.  Y  hay  mucha gente  en  el mundo para seguir buscando
       buena compañía.
       
       Cosillas específicas de instancias multiusuario públicas
       
       Si vas por esta ruta,  recuerda  que  la mayoría de la  gente no  sabe
       sobre como funciona mantener un servicio y  menos de como funciona  el
       fediverso. Necesitarás paciencia, perseverancia y firmeza.
       
       Suele  pasar:  users  sin experiencia  de  como  funciona mantener  un
       servicio  poniendo  comentarios  tipo "la  wea  fome y  lenta". Súmale
       abandono de cuentas.  Fue parte de lo que  pasó con  mastodon.cl  hace
       tiempo.
       
       Dependiendo  de tus objetivos, esto  puede ser  desmotivante. No te lo
       tomes  personal. Trata de sacar el feedback válido de esos comentarios
       y ve como puedes aplicar mejoras. Lo demás ignóralo.
       
       Tu  Proyecto no es monedita de oro para gustarle a todo el mundo.  Hay
       más redes disponibles para esas personas, estarán bien.
       
       La red social  genial para  todes  es una mentira. No puedes crear una
       buena  red social que  admita  a  todes. Porque todes incluye a TODES:
       imagina  a las  peores  personas del  mundo conviviendo  contigo y sus
       víctimas. No queremos eso.  Piensa en tus valores  éticos que  quieres
       compartir con tu comunidad, eso es lo que más debes priorizar.
       
       No busques  adopción en masa de tu servicio, en  especial si no tienes
       recursos ni gente que trabaje contigo. Te saldrá caro demasiada gente,
       en todos los sentidos.
       
       Puedes  afinar  más tu público  objetivo  si te apetece.  Puede ir  de
       "gente que comparta mis valores" a "gente de mi mismo país, fans de la
       micro que pasa una  vez al día en la esquina de mi casa,  que comparta
       mis valores".  Quizá sea mucho  más  chico  numéricamente,  pero demás
       existe. Y es divertido compartir algo así de específico.
       
       Alcance del proyecto
       
       Acá  no vamos a aplicar  el  crecimiento  indefinido. Define  límites.
       Máximo de  usuaries  (activos  y/o  totales),  de  almacenamiento,  de
       potencia, de  dinero a  gastar,  de tiempo  a  invertir,  etc.  Puedes
       cambiar de opinión a futuro luego de una evaluación seria, pero define
       algo para  el tiempo presente, de  ahora. Es  algo  sano  y útil  para
       evitar el scope  creep. Tu Mano de  Obra,  Tus Inversiones, y  lo  más
       importante, TU VIDA, son  limitados, así que  Tu  Proyecto debe serlo.
       Hazlo  por  amor  y  respeto  propio,   tener  límites  es  parte  del
       autocuidado.
       
       La  instancia  no se hará por arte de magia. Lo más probable es que lo
       harás  en  soledad.  Cuando  propuse  una  instancia  de  Mastodon  en
       distintos lugares locales nadie me hizo caso. Así que  empecé sole,  y
       tuve cierto éxito.
       
       Mentalízate para trabajar gratis y pagar cuentas.
       
       "Ya tengo  un  PC,  no tengo  que pa-":  Alguien  mínimo está  pagando
       electricidad e internet. El PC  es parte de Tus Inversiones, aunque no
       lo hayas  pagado ahora  mismo. Otra cosa  es  que te sea  accesible  y
       convieniente,  pero  no  te confundas.  Siguen  siendo  parte  de  Tus
       Inversiones. (Y en el caso que te estén pagando todo, tienes une compa
       en Tu Proyecto que debes valorar. [4]).
       
       "Esto no es un trabajo para mí": Si  lo dices en el sentido de trabajo
       tradicional (mano de obra que haces por un sueldo), me parece bien. En
       mi caso tampoco lo es. Pero necesito que  valores tu mano de obra.  No
       necesariamente en el sentido monetario,  pero  date  cuenta  que estás
       haciendo  algo  útil  (EN  ESPECIAL  si más  gente usa tu  instancia).
       Piénsalo  como  un voluntariado, como los que hacen  los  bomberos (al
       menos en Chile).
       
       Mi punto  es: valora  lo que estás  entregando. Es  necesario  que  lo
       hagas, por  tu propio bien. Muches no lo harán, y necesitas una manera
       de  saber que sigue valiendo la  pena continuar  Tu Proyecto. Para eso
       debes saber el costo de tu tiempo, esfuerzo y dinero. Lo importante es
       que  sientas que lo  que  entrega  tu  instancia  es  suficiente  para
       justificar todo lo que haces por ella.
       
       ¿Qué  debería entregar? No  tengo tips  ahí, depende totalmente de tus
       objetivos. Lo único que asumo de ti son buenas intenciones.
       
       Sobre presupuestos
       
       Si perteneces al grupo de la mayoría  que depende de un sueldo  ganado
       por trabajo, necesitas presupuestar como mantener la instancia a largo
       plazo. Trata de planificar lo más posible.
       
       Empieza pequeño. Lo mejor es (en orden de preferencia):
       1. Utlizar recursos que ya tienes en tu propiedad.
       2. Comprar recursos un poco sobre  los  requisitos mínimos  para empezar,
          pero que tengan viabilidad de actualización por partes.
       3. Arrendar  recursos  un  poco   sobre  los   requisitos  mínimos   para
          empezar, pero que tengan viabilidad de actualización por partes.
       
       Lo más probable es que tengas que mezclar. Hay cosas como los dominios
       web [5]  que solo  puedes arrendar (no  es arriendo  en el sentido más
       estricto, pero pagas por derecho a usarlo solo temporalmente). Incluso
       si tienes bastante  dinero, empieza pequeño. En la situación económica
       mundial, es mejor ser cautelose.
       
       Puedes hacer de sysadmin para mantener  los servicios, sale más barato
       monetariamente. También hay proveedores de hosting fediversal baratos,
       en los que sólo tendrás acceso a la web  desde tu navegador o cliente.
       De esa manera evitas la administración de sistemas, pero la moderación
       continuará en tus manos y costará más dinero.
       
       Dominio web
       
       Debido  al  funcionamiento  del fediverso,  necesitas  un  dominio  (o
       subdominio)  web que  NO PUEDES MIGRAR de forma realista  y confiable.
       Así cotiza y decide con cuidado tu dominio.
       
       Lo más probable es que  te  convenga uno de los  más BARATOS  A  LARGO
       PLAZO. Revisa bien la  compra, hay  dominios que son  baratos solo  el
       primer año y después suben mucho, por eso insisto en lo BARATO A LARGO
       PLAZO.
       
       Si dejas el dominio expirar, alguien puede  armar otra instancia en el
       mismo dominio, causar  problemas en la federación y/o suplantarte. Así
       que planifica con cuidado.
       
       TLD List [6] puede ayudarte a cotizar.
       
       Cuando la vida afecta
       
       
       Lamentablemente, nada  es infalible. Debes  considerar que todo  puede
       cambiar  por factores  externos  y  no  puedas seguir  manteniendo  Tu
       Proyecto  (enfermedades, desastres naturales, caídas económicas,  y un
       largo etcétera). Recuerda, no hay que tener vergüenza por pedir ayuda.
       En pedir y preguntar no hay engaño. (Viva #MutualAid).
       
       En el peor de los casos, puede ni con toda la ayuda que recibas logres
       salvar Tu  Proyecto.  Quizás  tengas  que lidiar  con el  duelo  y  la
       sensación de  fracaso. Trátate  con  cariño,  respeto  y  prioriza  tu
       bienestar en el presente. Tu vida es más importante.
       
       
       Sobre compas del Proyecto
       
       Puede que tengas la fortuna  de tener más gente en Su Proyecto. Eso es
       excelente.  Así  que asegúrate  de  valorar  Su Mano  de  Obra  y  Sus
       Inversiones también. ¡Y recuérdales que hagan lo mismo  para todos los
       miembros de Su Proyecto!
       
       (Aprovecho       este       momento       para       agradecer       a
       @muertasflores@chilemasto.casa y @dinomug@chilemasto.casa por ser mods
       en Chilemasto <3)
       
       Miseláneos técnicos
       
       - Lee la documentación del software de tu instancia.
       - Ten  algún  servicio  activo que te  avise  de caídas  de tu servicio,
         estilo  Uptime  Robot  [7] o  Uptime  Kuma  [8].  Asegúrate  que  esté
         corriendo en un lugar distinto de donde corre tu instancia.
       - Las  bases de  datos  (donde se  guarda  toda  la información)  pueden
         crecer mucho.  Puede que  debas  aplicar una  política  de borrado  de
         posts.  Primero borra los  posts externos a tu instancia, en  caso  de
         ser necesario. Si necesitas  aplicar  borrado de  posts  con  usuarios
         internos, específicalo en tus ToS.
       Para sysadmins
       
       - Aprende a usar la terminal  de comandos.  El copypasteo no  te servirá
         siempre  y corregir errores  es  más  fácil cuando  entiendes  lo  que
         estás escribiendo.
       - Aprende lo suficiente de  git  para hacer fetch y checkout  al  menos.
         Actualizar software desde la fuente será más sencillo.
       - Si  vas a  manejar  multimedia  (imágenes,  audio  y/o videos)  en  tu
         instancia,  recomiendo usar un  bucket S3, en especial si arriendas un
         servidor. Estos permiten  almacenar multimedia a un  menor precio  por
         GB. Si bien  se suelen asociar  a  Amazon  AWS,  está  lejos de ser el
         único  proveedor.  Hay  otros  más  éticos y  baratos  disponibles,  y
         puedes  selfhostear   uno  también.  La   mayoría  de  los   softwares
         fediversales populares son compatibles con S3.
       
       
       Bueno, ya no sé, me hiciste dudar, ¿debería intentarlo?
       
       No puedo responder eso. Eso  depende de ti y tus  objetivos. Pero aquí
       unas preguntas para ti que te podrían ayudar a responderte:
       - ¿Veo  algo  disfrutable   en  el  proceso  técnico  de   mantener  una
         instancia?
       - ¿Veo   algo   disfrutable  en  tener   una  instancia/lugar  para  una
         comunidad __ ?
       - ¿Sé de gente que usaría/interactuaría con esta instancia?
       - ¿Tengo los recursos que necesitaría actualmente, en el presente?
       - ¿Tengo el tiempo que necesitaría actualmente, en el presente?
       - ¿Tengo las habilidades  que necesitaría actualmente,  en el  presente?
         ¿Podría aprenderlas?
       - ¿Me causa alegría pensar en el mejor caso de éxito de mi instancia?
       
       Si  decides  intentarlo,  te  deseo  mucho  éxito. Ojalá  cumplas  tus
       objetivos y formen una comunidad bonita. 🥰
       
       References:
  HTML   [1] Nació por este post y sus respuestas.
  HTML   [2] thebad.space
  HTML   [3] Las listas de Seirdy
  HTML   [4] tienes une compa en Tu Proyecto que debes valorar.
  HTML   [5] dominios web
  HTML   [6] TLD List
  HTML   [7] Uptime Robot
  HTML   [8] Uptime Kuma
       Secciones:
   DIR Home
   DIR Posts (Feed)
   DIR Casa
       
       Links:
  HTML Mail
       
   DIR Home
       
        skrlet13 CC-BY-SA para posts
       ___________________________________________________________________
                       Gophered by Gophernicus/3.1.1 on OpenBSD/amd64 7.7